Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Mi equipo
» Mi equipo
Y no, no se trata de mi equipo de fútbol. Aprovechando las nubes que no parece que se vayan a ir, comentaré algo sobre mi instrumental y lugar de observación. El "observatorio" se encuentra en la azotea del piso, en el centro urbano de la localidad de Posadas (Córdoba), una población de algo más de 7000 habitantes junto al río Guadalquivir. A pesar de la contaminación lumínica existente, en noches oscuras se llega a simple vista a la magnitud 5.5. Esta imagen es bastante mala, pero da idea de lo que se ve mirando hacia el Norte, hacia la sierra.

Vista azotea


De este modo, hay que montar y desmontar siempre que se observa todo el equipo. Mi telescopio "grande" es el Celestron Schmidt-Cassegrain 235 mm F10. Aunque en un principio lo usaba muy a menudo, cada día lo uso menos, pues la turbulencia local hace difícil trabajar con dicha abertura. Hoy día por su mayor luminosidad ha quedado relegado a la observación y estudio de cometas y a la grabación y medida de estrellas dobles moderadamente débiles con webcam. En esta imagen aparece dicho telescopio preparado para la grabación de estrellas dobles con la webcam.

SC235mm para dobles


Como telescopio guía uso un pequeño refractor Skywatcher 102 mm F5, al que va acoplado un ocular MicroGuide que me sirve para centrar la estrella a grabar. Aunque algunas noches se comporta muy bien, otras se descolima con gran facilidad y me trae de cabeza. Cosas de no tener sistema GoTo.

El telescopio que más estoy sacando últimamente es el refractor Skywatcher 150 mm F8, su abertura moderada consigue que la mayoría de las noches funcione casi a pleno rendimiento. Lo uso principalmente para obtener imágenes lunares con webcam y la observación visual de brillantes estrellas dobles cerradas, donde se comporta a la perfección, superando a menudo resoluciones por debajo de 1". En planetaria también consigue un buen nivel de detalle, aunque el cromatismo existente en este tipo de instrumentos, hace muy difícil obtener un buen balance de color. Hay muchos detractores de este tipo de telescopios, pero por su excelente relación calidad/precio, creo que son instrumentos muy a tener en cuenta, con los cuales se pueden obtener unos buenos resultados.

Para ambos telescopios uso la montura EQ6, sin SkyScan y sin modificar. No me atrevería a hacerlo. Así que tiene sus limitaciones, pero se comporta perfectamente en visual y con webcam, donde los seguimientos no tienen porque ser perfectos, además de soportar sin problema el peso de todos los telescopios.

De momento no tengo pensado cambiar de instrumentos, creo que aún ambos tienen muchas cosas que decir, aunque en un futuro nunca se sabe.

Los accesorios........bueno, creo que los accesorios serán el próximo capítulo.

2006-03-23 21:50 | 9 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/38564

Comentarios

1
De: juan luis Fecha: 2006-03-24 18:51

Muchas gracias por tus comentarios sobre el equipo. Como decía, esta información ayuda a evaluar el que poseen otros y aumentar nuestro conocimiento del rendimiento de diferentes equipos.
Un saludo.



2
De: fel Fecha: 2006-04-21 21:26

HOLA QUE TAL....YA LEI TODA LA WEB,.....MUY BUENA....ESTOY A AÑOS LUZ DE SACAR FOTOS ASI...LO UNICO QUE QUIERO VER ES A LA LUNA LO MAS ENORME QUE SE PUEDA....SI PUDIERA VER LAS PIEDRAS..FENOMENO..CLARO..ES LA IDEA..CON EL DE 200MM LA VERE CERCA?...OJALA...ANSWER: LEI SOBRE USAR UN BUSCADOR..DE MMM...LUZ ROJA?...ES BUENO?...SIRVE PARA ALGO?..O MAJOR ME HAGO DE UN TELESCOPIO MAS CHICO PARA USARLO COMO BUSCADOR?.......MUY BUENA LA WEB....SE VE K HAY MOTIVACION...PRESENTACION, REDACCION. IMAGENES....ETC....SALUDOS.....FEL



3
De: Rafa Fecha: 2006-04-23 22:42

Gracias Fel. Con el 200 mm las verás incluso mejor, ten en cuenta que las imágenes lunares están hechas con un 150 mm. Sobre el buscador láser, yo nunca lo he usado, siempre he tenido los tradicionales. Así que no sé si realmente son efectivos, aunque yo creo que donde se ponga un buen 9x50 que se quiten todo los buscadores laser.



4
De: jose antonio Fecha: 2006-06-04 02:58

hola tengo un etx-70at
quisiera saber que se podria ver bien



5
De: Rafa Fecha: 2006-06-08 00:14

Hola José Antonio
Con un etx-70at, debido a su pequeña abertura, no podrás ver bien cielo profundo. Pero sí disfrutarás de lo lindo observando la luna, estrellas dobles, variables y también planetas.



6
De: duilio Fecha: 2007-08-07 02:11

recien le compro un telescopio a mi hijo como se hace para orientarlo y poder ver alguna estrella



7
De: Rafa Fecha: 2007-08-08 20:16

Hola Duilio, mira este enlace

http://www.wikilearning.com/la_alineacion_del_telescopio-wkccp-13985-64.htm

Además, todo el curso está muy bien. Espero te pueda ayudar.



8
De: luciham20 Fecha: 2019-03-12 11:27

I know it must be hard to create something brilliant like this in a short span of time but the author pulled it off nicely. Accurate info, right tone, neat grammar and easy-flowing outline. crazy car games



9
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:23

bur dubai girls
pak girls
pak girls
bur dubai girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia