» 8 de Marzo (Parte I)
Tengo aún pendientes bastantes imágenes lunares del pasado 8 de Marzo, noche en la cual pudimos disfrutar de bastante estabilidad. Poco a poco, en estos días lluviosos, irán viendo la luz. La luna tenía una edad de 8,9 días. El equipo fue el acostumbrado últimamente: el refractor Skywatcher 150 mm F8 + Barlow 3x + Filtro MV-1 + ToUcam Pro.
Rupes Recta es uno de los accidentes más característicos sobre la superficie lunar, también es conocido por su forma como la "espada de la luna". Nos encontramos ante una falla de 120 km de longitud. A la derecha podemos ver el curioso trío de cráteres: Thebit (55 km de diámetro), Thebit A (18 km) y Thebit L (12 km) que se van superponiendo, indicándonos con total claridad cuál fue el orden de antigüedad en su formación. A la izquierda vemos Rima Birt, su longitud es de unos 70 km, pero su anchura no supera los 1500 metros. Se trata de un pasillo formado por una corriente de lava.
Tycho puede llegar a ser un cráter irreconocible cuando lo vemos desprovisto de su sorprendente sistema de rayos, aunque en realidad por sí mismo no deja de ser impresionante. Su diámetro es de 85 km y las paredes, con un perfecto sistema de terrazas, alcanzan casi los 5 km de altitud. El imponente pico central llega a los 1500 metros y presenta tres cimas principales.
Más al Sur encontramos a Maginus, un antiguo circo de 160 km de diámetro. Sus paredes y fondo han sido intensamente bombardeados y albergan una infinidad de cratercillos de todos los tamaños. Además, presenta un sistema formado por seis montañas centrales con una altitud de unos 1000 metros que se extienden a lo largo de más de 30 km de distancia. La zona es totalmente caótica.
2006-03-17 23:33 | 5 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/38383
Comentarios
1
|
De: Jesús TD |
Fecha: 2006-03-18 02:52 |
|
Algún día nos dirás...
cuándo la Luna está a menos de 385.000 km para obtener esas imágenes :-)
¿O es que pones una lupa delante del objetivo? :-)
Felicidades. Otra vez.
|
2
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-03-18 23:37 |
|
Gracias Jesús. Está claro que ayuda un poco (muy poco) que la luna esté algo más cerca, pero lo fundamental sigue siendo nuestra atmósfera. Si hay turbulencia, ya puedes tener a nuestro satélite en la casa de al lado, no hay nada que hacer.
Según Guide 8.0, ese día estaba a 394.207 km. Vete tú a saber.
|
3
|
|
Unas imágenes realmente impresionantes. Enhorabuena, Rafael.
|
4
|
|
I just shared this post to my Fb account. Your writing style and chosen topics are interesting. They keep me reading till the end (not an easy feat). Even my partner thinks you write serious stuff. crazy games unblocked
|