» Mapping the Moon
Como
anuncié hace días habían escogido algunas de mis imágenes lunares para el programa
"The Sky at Night" del canal británico BBC4, una serie enblemática presentada por
Sir Patrick Moore desde 1957. El 27 de Febrero retransmitieron "Mapping the moon" que supongo proximamente podrá descargarse a través de su página
web.
Mandy Burton, coordinadora de producción de "The Sky at night" me ha remitido amablemente el DVD de dicha emisión. Una verdadera delicia.
Al principio, como introducción, describen el porqué de las fases lunares. Seguidamente se relatan las etapas históricas en la observación lunar, destacando en el inicio las observaciones y dibujos de
Galileo Galilei.
Como curiosidad graciosa, hay un ejemplo práctico sobre la formación de cráteres donde Sir Patrick Moore acaba con la chaqueta y la cara totalmente salpicada de la "eyecta" del "cráter".
Seguidamente hacen un pequeño repaso del terminador lunar, pues la están observando en directo mediante telescopio y cámara, deteniéndose en los accidentes más significativos. Ahí es donde van insertando las imágenes de los aficionados. No tenía ni idea de qué imagen habían escogido de las 6 que envié en su día. Mi Copernicus en la tele ¡qué emoción!
A continuación una imagen de Vallis Alpes, inferior a la de
Lazzarotti que muestra perfectamente la grieta central, pero qué bien queda.
¡Y otra más aún! Una del cráter Platón, pero centrándose en los Montes Tenerife y los demás picos explicando su formación producto del impacto de Imbrium. ¡Tres imágenes! Y es que aún estoy flotando por la emoción.
Para enterarse bien hay que dominar el Inglés, cosa que no se da en mi caso, pero más o menos se coge la idea. Una lástima que aquí en España no existan programas de este tipo, pero aquí sólo se fijan en el share y no precisamente en la calidad o el contenido.
2006-03-14 23:52 | 6 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/38277
Comentarios
1
|
De: rvr |
Fecha: 2006-03-15 02:38 |
|
Otiá, ¡felicidades!
|
2
|
De: Mizar |
Fecha: 2006-03-15 10:37 |
|
Todo un lujo (*). Enhorabuena.
(*) Todo un lujo para la BBC poder contar con tus fabulosas imágenes, obviamente ;-)
|
3
|
De: juan luis |
Fecha: 2006-03-15 18:30 |
|
Eso sí que es un "ente" público y no el nuestro.
De nuevo, enhorabuena.
|
4
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-03-17 23:46 |
|
Gracias. A ver si pronto lo podeis ver, aunque sea desde la web.
|
5
|
|
Everyone here keeps telling me how great this blog is supposed to be but I don't see any of the fairy dust. The writer needs much room for improvement to compel to read an article of his again. crazy kitchen game
|