» Comparativa lunar
Siempre me ha parecido interesante comparar la misma zona en la luna bajo diferentes condiciones de iluminación, el juego cambiante de sombras nos puede ayudar mejor a la hora de visualizar el relieve lunar.
En este caso todas las imágenes corresponden a los días 7 y 8 de Marzo, tienen una diferencia media de unas 25 horas y fueron tomadas con el mismo instrumental: refractor skywatcher 15 cm F8, barlow 2x, webcam Philips ToUcam Pro y filtro MV-1. El seeing fue variable, aunque sin lugar a dudas, muchísimo mejor el último día.
Bajo mi punto de vista, esta es una de las zonas más grandiosas de la geografía lunar. El perfil de los montes Alpes es espectacular, sus afiladas sombras siempre impresionan, alcanzando algunos picos los 2400 metros de altura. Vallis Alpes aparece casi totalmente iluminado. Más al Sur, la alargada sombra de Mons Piton nos ofrece indicios sobre su verdadera altura, alrededor de unos 2200 metros.
Al día siguiente los montes Alpes ya no parecen tan impresionantes, aunque su valle se muestra en todo esplendor. Mons Piton, a pesar de haber perdido casi por completo su sombra, sigue presentando un aspecto imponente. Nuevos picos y montes han aparecido, aunque ya no son tan altos. El cráter Plato aparece en una fase muy avanzada, casi totalmente iluminado.
En el primer día el fondo de los cráteres Archimedes, Autolycus y Aristillus todavía está en sombras, sólo en éste último se vislumbran algunas de las cimas de su complejo central de picos. El terminador cae justo sobre los montes Spitzbergen ofreciendo quizás una impresión engañosa, pues parecen mayores de lo que en realidad son.
En la siguiente imagen podemos apreciar el radical cambio en la zona. El complejo central de picos de Aristillus, ya totalmente iluminado, resulta espectacular. Los Montes Spitzbergen se muestran en su totalidad y subjetivamente parecen quizás menos importantes.
Lo primero que resalta de Arzachel es su pico central, deformado por un pequeño cráter en su zona Sur, cuya sombra alcanza la pared occidental en la siguiente imagen. Las terrazas de sus paredes también destacan sobremanera.
En la observación siguiente, 25 horas después, el paisaje se ha transformado en algo maravilloso. Arzachel aparece con todo detalle y pueden admirarse todas sus características: algunos cráteres interiores, la grieta al pie de la pared, etc. Para hacer aún más espectacular el conjunto, Rupes Recta y Rima Birt se muestran en todo esplendor.
Estos son sólo unos pocos ejemplos de algunos paisajes lunares bajo distinta altura solar, su apariencia es muy distinta y siempre digna de observarse.
2006-03-10 23:57 | 8 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/38145
Comentarios
1
|
|
Rafael, muchas gracias por compartir con nosotros las maravillas que haces.
No saben lo que se pierden esas personas que nunca miran al cielo nocturno.
Gracias
|
2
|
De: ragundo |
Fecha: 2006-03-11 12:18 |
|
Hola Rafa.
¿Que webcam me recomiendas que compre?.
La Phillips Toucam Pro parece que está descatalodada porque no la encuentro por ningun lado. Solo aparece la Toucam Pro II.
Un saludote
|
3
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-03-11 21:19 |
|
Ragundo, por lo que sé, ToUcam Pro I y II son exactamente la misma. Lo único que cambia es la carcasa, pero el chip es idéntico. Así que puedes comprarla sin problemas.
Gracias Pepe, lo que no sabe esa gente es que lo pueden disfrutar desde su propia casa. Esa es una de las grandes ventajas de la luna.
|
4
|
De: juan luis |
Fecha: 2006-03-12 21:21 |
|
Como siempre, excelentes fotografías. Me ha gustado el montaje para poder comparar las diferentes iluminaciones.
Me sumo a lo dicho por otro comentarista relativo a la posibilidad de conocer tus técnicas de observación, equipo, lugar, frecuencia, etc.
Este "cotilleo" astronómico (si se me permite la expresión) ayuda mucho a otros observadores y sirva para conocer cómo se lo montan para observar.
Pues nada, dicho queda por si te parece buena idea.
Un saludo.
|
5
|
De: Rafa |
Fecha: 2006-03-12 23:00 |
|
Gracias, Juan Luis. Bueno, pues tomo nota sobre la sugerencia. No sé cuando lo haré porque tengo ahora cantidad de trabajo lunar que mostrar, pero después no se me ovidará.
|
6
|
De: nacho |
Fecha: 2008-10-12 07:44 |
|
muy buenas las fotos, pero me hubiera gustado mas que las hubieras puesto junto a alguna foto de la luna de plano general para efectos de calculos. gracias
|
7
|
|
Last time I visited there's just a couple of posts with very few reader feedback and now this place is just crowded! Way to go man. Nice article, btw ;) crazy games free
|