» Un paseo lunar
El domingo, 5 de Febrero, tenía especial interés en obtener imágenes lunares de calidad. La luna tenía una edad de 7 días, justo en cuarto creciente. Pero no pudo ser. Había turbulencia y un gélido aire que arruinó muchas de las tomas, además de obligarme a recoger todo y olvidar la tormenta que actualmente puede verse en Saturno. Otra vez será. Todas las imágenes obtenidas son mejorables, todo es cuestión de insistir hasta dar con la noche perfecta.
El telescopio era el refractor Skywatcher de 15 cm F8, ideal para noches húmedas y turbulentas.
Albategnius es un cráter de 136 km con un prominente pico central. Podemos ver que su suelo es muy liso, indicio de que la lava llenó el cráter en un pasado reciente. Quizás el aspecto que más me ha llamado la atención son las sombras del fondo del cráter, que dejan adivinar todo el contorno de la pared oriental.
Justo al Norte se encuentra el derruido Hipparchus, tiene 150 km de diámetro.
Rima Hyginus es siempre espectacular, consta de dos secciones unidas por el cráter Hyginus de sólo 9 km de diámetro. Algo más al Sur podemos ver otro complejo de pequeñas y enreversadas grietecillas, cuya anchura no es superior a 1,5 km. Están junto al cráter de impacto Triesnecker.
2006-02-10 01:50 | 4 Comentarios
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/37334
Comentarios
1
|
|
Felicidades Rafa por esas imágenes.
Por más que las contemplo no me canso de mirarlas.
Muy conseguidas.
|