Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Crónica de la observación del asteroide 2008TC3
» Crónica de la observación del asteroide 2008TC3
Fue una noche muy emocionante, como hacía tiempo no disfrutaba. Pero empecemos por el principio........

Cuando llegué a casa del trabajo me enteré de la noticia, como anuncié en la entrada anterior. Vaya, pensé...quizá me levantase para verlo. Poco a poco se sucedían las noticias. De pronto vi como Ramón Naves enviaba medidas con una magnitud en torno a 16. Estaba dentro de mis posibilidades. A lo mejor me animaba a subir. Una cena rápida y después de pedir efemérides personalizadas al MPC subí a la azotea. Esta es una ventaja de tener observatorio y que siempre había echado en falta, en un plis-plas te encuentras en plena faena sin apenas darte cuenta.

Empecé a observarlo a las 23:43 hora local, cuando se movía a más de 24" por minuto y tenía magnitud en torno a 16. No podía exponer más de 5 segundos, pues salía movido, pero se veía genial. Espectacular. Empecé a enviar medidas.

Poco a poco iba ganando en velocidad, pues se acercaba a nosotros. Cuando tomé esta imagen se desplazaba a más de 78" por minuto y sólo podía hacer tomas de 1,5 segundos. Según Guide 8.0 se encontraba a unos 84.000 km. Entre imagen e imagen hay unos 7 segundos de intervalo.

2008TC3_20081007©Rafael Benavides


Seguía la emoción y seguían las medidas, codo a codo con algunos miembros de Cometas_Obs. Pensé en seguir hasta última hora, hasta que ya no pudiese sacarlo. Mis últimas imágenes correspoden a las 03:25 hora local, cuando se movía a más de 4,5' por minuto (unos 4,5" por segundo). En apenas 7 minutos habría atravesado todo el diámetro de la luna llena. Evidentemente, cualquier desajuste en el reloj del ordenador de algunas décimas de segundo podían echar por tierra las medidas. Y efectivamente, en esta última tanda mis residuos fueron bastante malos y rechazados por el MPC. Pero la noche era mágica. Pinchad en este video. Ahí podeis ver una animación de esta última tanda, entre cada fotograma hay un intervalo de 23 segundos. Mirad la velocidad que llevaba entonces esta pequeña roca. Faltaba hora y media para que entrase en nuestra atmósfera.

A las 3:55 ya no podía verlo. Había entrado en el cono de sombra de la Tierra, adonde se desplazaba a toda velocidad. Faltaba menos de una hora, así que esperariamos pacientemente por si se veía algo. El frente nuboso me respetaba, el cielo estaba algo neblinoso, pero completamente despejado. Se acercaba la hora y subía la tensión. Vi un par de meteoros. Pero no, no eran nuestro objetivo. A las 5:00 de la mañana decidí acostarme, no lo había visto. Pero había sido emocionante. Una noche para recordar y eso que no tenía pensado observar.......
2008-10-07 13:52 | 14 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/59858

Comentarios

1
De: Mizar Fecha: 2008-10-07 14:16

Impresionante, Rafa :-O



2
De: Juan M. Roldán Fecha: 2008-10-07 15:49

¡Qué emocionante Rafa! ¡Enhorabuena!



3
De: Isabel Fecha: 2008-10-07 19:04

Eso mismo iba a decir, que emocionante tu relato !!!! Me alegra ver que algun compañero le ha hecho un seguimiento al asteroide. La verdad anoche tenia demasiado sueño y mis ventanas dan al Este asi que dije mañana miro en internet a ver si alguien lo vió, y hoy me he encontrado con que un montón de dompañeros de Sevilla pusieron el despertador pero que nadié consigió ver nada. Se entiende ahora con lo que explicas de que entró en el cono de sombra de la tierra. Estoy a la espera de ver también los resultados que ha obtenido Jose Mª Madieddo con sus cñámaras. Muy buen trabajo Rafa. Un saludo.



4
De: juan luis Fecha: 2008-10-07 20:59

Un trabajo de altura, sí señor. Impresionante, Rafa. Enhorabuena y gracias por compartirlo. No me extraña que te estés aficionando a este mundo. Es apasionante.



5
De: Rafa Fecha: 2008-10-07 22:52

Muchas gracias a todos, la verdad es que fue todo muy emocionante. Antes de nada, hay un error en el texto. Se encontraba a 84 km, es decir 84.000 metros de altura. Vamos, aquí al lado. Realmente impresionante.

Isabel, yo también estoy deseando ver los resultados de Madiedo. A ver si él vio algo.



6
De: frica Fecha: 2008-10-08 10:49

HOla RAfael:

Estas hecho un crack. Todo lo haces bien. Tu relato, estupendo. Un abrazo.



7
De: Rafa Fecha: 2008-10-09 14:04

Gracias Paco, je, je. Pero sólo tuve suerte, demasiada suerte... ;-)



8
De: Jesús R. Sánchez Fecha: 2008-10-10 01:15

Enhorabuena Rafael.
Un trabajo bien documentado que transmite la emoción del momento.
La suerte hay que saber buscarla...



9
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-10-10 14:35

Me uno a todas las felicitaciones, sinceramente impresionante. Y, como muy bien dice Jesús, la suerte hay que buscarla, y tú te lo curras cada día. Pena que al final no te pudiera saludar en persona estos días. ¡Pero seguimos en contacto! ¡Un abrazo!



10
De: Rafa Fecha: 2008-10-10 21:55

Muchas gracias Jesús y Ángel. Ha sido una de las observaciones más emocionantes y trepidantes que he hecho nunca, todo el rato en tensión obteniendo y midiendo imágenes en el momento...pero disfrutando como un enano al ver los resultados junto a otros observatorios. Esperamos que alguna vez se repita algo parecido.

A ver si en la próxima vez que vengas por aquí nos vemos, que ya toca ;-)

Un abrazo



11
De: Aniceto Porcel Fecha: 2008-10-11 13:00

Como dices y te han repetido en los comentarios, "emocionante". Estas cosas son las que hacen afición y como no, Astronomía, y de la buena. Además el relato es una estupenda crónica en la que transmites perfectamente la emoción de esa noche. ¡Enhorabuena! por el trabajo y por como lo cuentas.

Un saludo.



12
De: Rafa Fecha: 2008-10-13 23:50

Muchas gracias, Aniceto. Espero que pudieras verlo desde Granada.



13
De: jairo Fecha: 2008-12-25 01:41

muy interesante quisiera saber mas



14
De: dubailoved Fecha: 2019-10-24 20:23

bur dubai girls
pak girls
pak girls
bur dubai girls



© 2006 Rafael Benavides Palencia