Cuaderno de observación
Una mirada al cielo
» DOCUMENTOS

» ARCHIVOS
<Septiembre 2023
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  
             

SECCIONES
Luna
Cometas
Estrellas Dobles
Cielo Profundo
Asteroides
Eclipses
Planetas
Variables
Supernovas
Historia
Curiosidades

BLOGS RECOMENDADOS
El lobo rayado
El beso en la Luna
La décima esfera
Duae Stellae
Los Colores de la Noche
El Reloj de las Guardas
O.A.N.L. Barcelona
VariaStar
Amanecer de Arrakis
Un velero estelar
AstroYepes
Dibujando el alma de la noche
El Palomar de arriba
Cuaderno de bitácora estelar
Astrometria e Historia de la Astronomía
Obs. Zeta UMa - MPC J12
La Orilla del Cosmos
Veo, Veo
Observatorio Astronómico Aficionado ÍO
Duplice Sistema
Cielos de Osuna
Gasendi, espacio de Astronomia
Fotografia Lunar
El Ojo en el Cielo
Observatorio El Guijo - MPC J27

ENLACES
Cometas_Obs
Página de Mark Kidger
Latest Supernovae (página de David Bishop)
Lunar Photo of the day
Estrellas Dobles y webcam. Florent Losse
Washington Double Star
AAVSO
Minor Planet Center

STAR OF EUROPE ASTROPHOTOGRAPHY AWARDS 2015

El Observador de Estrellas Dobles

Nuevo Catálogo Comellas Observadores de Supernovas

Imagen Astronómica
del Día (APOD)

Imagen Lunar
del Día (LPOD)

Blogalia
Blogalia
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape Paperblog Free counter and web stats Locations of visitors to this page

El Tiempo en Posadas

Inicio > Historias > Visita al cinturón de Kuiper
» Visita al cinturón de Kuiper
Hacía tiempo que andaba detrás de captar algún TNO, pero hasta ahora el mal tiempo me lo había impedido. Sabía que algunos estaban al alcance de mi instrumental (SC 235 mm + videocámara Mintron) y consideré que era un reto muy interesante. Para ello necesitaba dos noches seguidas despejadas y con posibilidad de observar, circunstancias que por fin se dieron el lunes y martes.

Mi primer objetivo fue 2005 FY9, descubierto el 3 de Marzo de 2005 por el equipo de Michael Brown con el telescopio infrarrojo Spitzer . Después de Plutón es el segundo cuerpo deL cinturón de Kuiper más brillante, estimándose su diámetro en torno a los 1300-1900 km.. Actualmente su magnitud es 17, pero lo realmente increíble es que se encuentra a poco más de 51 U.A., en los confines del Sistema Solar (para hacernos una idea, Plutón está a 31 U.A.). Su periodo orbital es de casi 310 años en una órbita muy excéntrica, que actualmente lo sitúa casi en el afelio, por lo que es de suponer que cuando alcance el perihelio a 38 U.A. alcanzará un mayor brillo. En esta secuencia de casi 24 horas, es más que evidente su desplazamiento.

136472_20070508 ©Rafael Benavides


El segundo y último es 2003 EL61, fue famoso debido a la polémica en torno a su descubrimiento. Jose Luis Ortiz, astrónomo del Observatorio de Sierra Nevada , junto a Francisco José Aceituno y Pablo Santos, anunciaron el descubrimiento el 25 de Julio de 2005 al advertir el movimiento de una pequeña estrellita en imágenes que tomaron el 7 de Marzo de 2003. Una semana después, el equipo liderado por Michael Brown, anunció que llevaba medio año de seguimiento a este mismo cuerpo, aunque no habían llegado a publicarlo en ningún sitio. Actualmente se encuentra también muy lejos, a 50 U.A., siendo su magnitud de 17,4. Su periodo orbital es de 285 años en una órbita igualmente excéntrica, que lo acerca hasta los 35 U.A. del Sol en el perihelio. No es precisamente un cuerpo esférico, su eje mayor es de unos 1900 km. Recientemente se ha descubierto que tiene dos pequeñas lunas.

136108_20070508 ©Rafael Benavides


Resulta realmente excitante adentrarnos en pleno cinturón de Kuiper y visitar sus pequeños mundos helados.

2007-05-10 21:21 | 5 Comentarios


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://algieba.blogalia.com//trackbacks/49330

Comentarios

1
De: Oscar Canales Fecha: 2007-05-10 22:24

Jolin Rafa.

Menudo paseo le has dado a la Mintron. Enhorabuena.

Otro reto mintroniano conseguido.

A ver si pillas a Eris...



2
De: juan luis Fecha: 2007-05-11 14:12

Vaya, vaya... y tú pensando cambiar a una CCD. Con la Mintron tienes para rato. ¿Usaste el reductor de focal?
Un saludo y enhorabuena.



3
De: Manolo Barco Fecha: 2007-05-11 21:23

Mis más sinceras felicitaciones Rafa, un excelente trabajo.
La DSI igual iría bien en estos menesteres, habrá que probarla.



4
De: Rafa Fecha: 2007-05-20 00:40

Gracias a los tres, pero ya sabeis que tambien teneis equipo de sobra para cazar a estos interesantes cuerpos.

Oscar, Eris con magnitud 19....,no sé, no sé. Se intentará este invierno, ya que está en Cetus.

Juan Luis, para cometas y asteroides siempre uso el reductor de focal Atik. De este modo mi focal resultante está en torno a los 1100 mm. Al principio trabajaba sin reductor, pero a estos cuerpos no les va largas focales.

Manolo, seguro que la DSI consigue mejores resultados. Pruébala y ya verás.



5
De: karangan bunga jogja Fecha: 2018-10-02 18:11

kios mesin ,
karangan bunga jogja ,
pesan karangan bunga duka cita jogja ,
mesin es puter ,
mesin makaroni ,
mesin es puter ,
mesin jahe ,
toko mesin ,
pesan karangan bunga magelang,
toko bunga jogja,
mesin pengupas kopi kering ,
jual tandon air jogja,
mesin makanan dan minuman,
mesin perikanan ,
mesin perkebunan ,
mesin pertanian,
mesin peternakan ,
mesin ukm ,
mesin pengolahan kedelai ,
mesin pengolahan jagung,
mesin pengolahan kacang tanah ,
mesin pengolahan bawang,
Mesin Pengolahan Singkong ,
mesin pengolahan batok kelapa ,
Mesin Pengupas Biji Kopi Kering,
mesin pembuat tahu dari giling kedelai sampai cetak tahu,
mesin pengupas kulit Kedelai,
mesin pengupas lada,
Mesin Pemecah Kemiri,
mesin perajang dan tembakau terbaru,
mesin pencacah mengkudu,
Mesin Cetak Makaroni & Mesin Pembuat Makaroni Keju,
Mesin Pembuat Es Puter Otomatis,
mesin sangrai kacang tanah,
Mesin Giling Sekam Jadi Bekatul,
Mesin Pencacah Kompos Sampah Organik,
Mesin Pemasak Dodol dan Selai & Pengaduk Otomatis,
toko mesin,



© 2006 Rafael Benavides Palencia